Italia se ha convertido en el primer país europeo en imponer controles a los pasajeros de vuelos procedentes de China tras su apertura de fronteras. Obligará a hacer test de Covid, ante la alarma que suscita el aumento de contagiados por el coronavirus en el país asiático. Así lo ha explicado esta tarde el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci: «He dispuesto, mediante una ordenanza, la realización de test antigénicos Covid19 obligatorios, y la relativa secuenciación del virus, para todos los pasajeros provenientes de China y en tránsito por Italia. La medida se hace indispensable -añade el ministro de Sanidad-, para garantizar la vigilancia e identificación de cualquier variante del virus, con el objetivo de proteger a la población italiana». La decisión del ministro de Sanidad se produce después de la alarma lanzada por algunos expertos, ante los datos que se han dado en el aeropuerto de Malpensa de Milán. De los 212 test moleculares realizados a viajeros que llegaron directamente desde China en dos vuelos internacionales el 26 de diciembre, 97 dieron positivo por Covid (más del 52% en un vuelo y el 38% en el otro). Así lo anunció en rueda de prensa el consejero regional de Bienestar, Guido Bertolaso. Al conocer estos datos, los expertos pidieron que el Gobierno adoptara medidas de forma urgente. Noticias Relacionadas estandar No China reabre sus fronteras y elimina la cuarentena por covid para extranjeros S.S. estandar Si China oculta sus muertos por Covid para tapar su desastrosa apertura Pablo M. Díez El conocido virólogo Matteo Bassetti, responsable de enfermedades infecciosas en el Policlínico San Martino de Génova, ha explicado el riesgo que acarrea la situación de China: «Son necesarias pruebas a nivel europeo y cuarentenas para los que llegan de China y son positivos al Covid; si no se hace esta operación, corremos el riesgo de anular los éxitos que hemos tenido contra el Covid. La aparición de una nueva variante del Covid podría llevarnos al punto de partida . Durante tres años, Pekín restringió nuestros viajes. Ahora deberíamos hacerlo nosotros». Diez mil muertos al día «Italia podría abrir el camino a Europa -añade el profesor Matteo Bassetti-. Nadie quiere ser alarmista, pero me parece claro que algo no funciona en China, porque los datos son impresionantes, con 10.000 muertos al día . Después de lo que hemos visto en Italia, sería apropiado ser los primeros en protegernos en Europa. Después, si la situación en China se normaliza en tres meses, espero que se levanten las restricciones y que los viajes vuelvan a ser como antes«, concluye el virólogo Bassetti. España espera una decisión de la UE En el resto de Europa no se ha movido ficha. Tampoco en España donde el Ministerio de Sanidad mantiene la calma y esperará a que la Unión Europea tome una decisión para todos los países del territorio de la UE. «Iremos de la mano de la Unión Europea», dijo a ABC un portavoz del departamento que dirige Carolina Darias. Japón fue el primero en tomar medidas ante la situación del país vecino y por la subida de sus casos. Después le siguió Taiwán quien a partir del 1 de enero empezará a evaluar a los viajeros procedentes de China. Con el cambio de año, todos los pasajeros que lleguen en vuelos directos desde China, así como en barco a dos islas en alta mar, deberán someterse a pruebas de PCR a su llegada. Estados Unidos, por su parte, se ha convertido en el último país en imponer pruebas obligatorias de Covid a los turistas chinos. El Gobierno de Chile informó este miércoles que prolonga hasta marzo la alerta sanitaria que rige en el país desde febrero de 2020 debido a la situación epidemiológica en China, que vive una considerable ola de contagios de covid-19 y donde las restricciones de viaje acaban el próximo 8 de enero. «La medida se adopta de manera preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento», indicó el Ministerio de Salud en un comunicado, y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha mostrado recientemente su preocupación. La alerta sanitaria, que debía terminar el 31 de diciembre, dota a las autoridades de facultades especiales para mitigar el virus, como la contratación de personal sanitario o el establecimiento de protocolos de seguridad en los lugares de trabajo.
Source: ABC